PSICOTERAPIA.. ¿SÍ O NO?

Guía rápida para confirmar si debo ir a psicoterapia.

La respuesta fácil sería sí siempre, pues en un mundo ideal todxs tenemos acceso a psicoterapia gratuita y de calidad. Pero siendo realistas, este no es el caso, entonces, si no estás segurx si debes hacer la inversión de tiempo y dinero, esto es para ti.

Antes que nada es importante entender que la psicoterapia no es para “locxs” (entre comillas porque no hay tal cosa) ni es exclusiva para personas que padecen trastornos mentales. Para que tengan un ejemplo, como psicólogos debemos asignar un “diagnóstico” por el cual la persona consulta y si bien es cierto que este puede ser, por ejemplo, un trastorno depresivo, otras circunstancias como los problemas de relación, el maltrato, los problemas personales, entre muchos otros, también cuentan con un código propio y configuran lo que debe ubicarse como “diagnóstico” en una evaluación. Es decir, estas situaciones que se presentan en nuestro día a día también forman parte del quehacer de lxs psicólogxs clínicos.

Ahora sí, entrando en materia:

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y/o no te sientes satisfecho/a con la vida que llevas?

¿Algún sentimiento o emoción está siendo abrumador y prolongado en tu vida? Por ejemplo, el desamparo, la tristeza o la ansiedad.

¿Tienes uno o más problemas en tu vida que no logras solucionar pese a tus esfuerzos de hacerlo, ni a la ayuda de tus seres cercanos?

¿Tienes dificultades que están afectando tu funcionalidad a nivel social, laboral, familiar, entre otros? Por ejemplo, te cuesta concentrarte, socializar o salir de tu casa.

¿Tu bienestar se ve afectado en tu día a día y no logras identificar por qué?

¿Tus acciones están siendo dañinas para ti u otras personas? Por ejemplo, estás teniendo problemas de ira, estás consumiendo alcohol o drogas de forma desmedida, entre otros.

¿Has sufrido algún evento que consideras estresante? Por ejemplo, la pérdida de un ser querido, el divorcio de tus padres, la mudanza a una ciudad nueva, entre otros.

Si tu respuesta es sí para una o más de estas preguntas, te sugiero acudir donde un psicólogx. Recuerda que tu psicoterapeuta no te solucionará tus problemas, pero podrá ayudarte a encontrar y desarrollar herramientas para que puedas solucionarlos por ti mismx. Tampoco te va a garantizar una vida perfecta y libre de sufrimientos, pues malos momentos siempre van a haber, la idea es aprender a transitarlos de una forma que funcione para ti.

Con amor,

Chawi.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *