-
¿CÓMO FORTALECER MI AUTOESTIMA?
Tips para fortalecer la autoestima. La autoestima es el valor que le damos a la idea que tenemos de nosotros mismos. La empezamos a forjar desde pequeños y entran en juego muchos factores, como nuestra personalidad y las personas que nos rodean. Es triste ver cada día más personas con la autoestima por el suelo, pero la buena noticia es que podemos aprender a fortalecerla...
-
TOC-TOC
Diferencias entre un rasgo de personalidad obsesivo-compulsivo, un TOC de personalidad y un TOC. Siempre pasa que empezamos a usar términos psicológicos en nuestro día a día y su significado se empieza a distorsionar. Por ejemplo, antes de 1980 términos como ‘imbécil’ e ‘idiota’ (antes de la connotación negativa que tienen hoy en día) eran las categorías utilizadas para determinar el nivel de inhabilidad intelectual de una persona. Y de ahí surgieron esos famosos insultos...
-
DESMITIFICANDO LA INTELIGENCIA
Sobre las inteligencias múltiples. Cuando pensamos en una persona inteligente, se vienen a nuestra mente más personas como Stephen Hawking que como Fernando Botero. Esto es porque nos han enseñado a relacionar la inteligencia únicamente con problemas lógico-matemáticos y lingüísticos...
-
PENSAMIENTOS TRAMPOSOS
Cuando creemos que algo es de cierta forma, generalmente se vuelve una verdad absoluta para nosotros. Las personas pueden tener un millón de versiones diferentes que no logramos ver. Cuando sí lo logramos, nos damos cuenta que las cosas no necesariamente tienen que ser como creíamos que eran, por más seguros que hubiéramos estado que así eran. Todo lo que vemos, sentimos, escuchamos, probamos y olemos, debe ser interpretado para que esa información tenga sentido para nosotros.
-
¿CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE DAR(NOS) AMOR?
Una guía de áreas de autocuidado. Cuidar de nosotros mismos es una de las tareas más importantes que hay. Esto puede ir desde acciones, pensamientos y decisiones muy pequeñas y cotidianas a otras en un nivel mucho más macro. Con esta guía los invito a que examinen en qué áreas de su vida cuidan de ustedes mismos y en qué áreas deben trabajar por demostrarse más amor en su día a día...
-
MANEJANDO LA ANSIEDAD PARTE 2
Tips para reducir la ansiedad en tu día a día. Como les contaba en la primera parte de este tema, he decidido agrupar en categorías aquello que genera ansiedad a quienes respondieron vía Instagram (@schahinms), y así contarles qué me funciona a mí y plantearles ciertas preguntas y reflexiones sobre las que tal vez no se hayan cuestionado antes...
-
MANEJANDO LA ANSIEDAD PARTE 1
Tips para reducir la ansiedad en tu día a día. La ansiedad es una respuesta natural y adaptativa frente a situaciones que consideramos amenazantes. Es normal sentirla, siempre que no la experimentos con una intensidad muy alta, de manera frecuente y desproporcional a la situación que la genera. El rango de situaciones que pueden generar ansiedad a una persona es infinito y así, las formas de manejarla, por lo que, en esta primera parte, decidí mencionar tan solo aspectos básicos y generales...
-
EL PODER DE LA MENTE
Sobre lo que nos creemos. Antes que nada, si estás leyendo esto: ¡Gracias! Quería que esta fuera mi primera publicación porque estaré escribiendo, entre otras cosas, sobre posibles señales de alerta de trastornos mentales y explicando ciertos términos, pues pienso que es útil estar informados, pero también pienso que vivimos en una era de saturación de información constante. Es muy fácil leer un artículo de revista sobre la depresión y sentir que estamos deprimidos, o incluso consultar fuentes más fidedignas como el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales y sentir que encajamos perfectamente con los criterios de cierto trastorno...