Bienestar

  • LA DICOTOMÍA COLOMBIANA

    Que bonita coincidencia que junto a todos los sucesos tan dolorosos que ocurren en el país, llegue mayo, el mes de la concientización sobre la salud mental, porque en momentos como este, es cuando más la dejamos de lado. Mantenernos informados sobre lo que ocurre es importante para tomar decisiones más conscientes y responsables, pero en la era de la sobresaturación de información, es igual de importante tomar descansos, despejar la mente y nutrirnos de otro tipo de contenido. Cuidar de nuestra salud mental no es una acción egoísta: es un acto de amor hacia mí y hacia los demás, pues entre mejor esté por dentro, más cosas buenas puedo…

  • EL BIENESTAR EMOCIONAL IMPORTA

    Sobre la validación emocional hay mucha tela por cortar. Es un tema del que poco se habla y que poco se respeta. En la lista de prioridades, son muchas las cosas que ponemos por encima del bienestar emocional: cumplirle al otro, al trabajo, a la universidad, al colegio, a la familia… la lista es infinita. Pero quiero empezar por una parte muy puntual e importante del tema: la validación condicionada.

  • HOW-TO: HOLIDAY EATING

    Como les contaba en el post anterior, la alimentación es un tema particularmente difícil para muchas personas en esta época. Si este es tu caso, te comparto algunas recomendaciones que pueden ayudarte a que sea un poco más ameno.

  • EL DILEMA DE LA NAVIDAD

    La navidad es una época hermosa. Desde el primero de diciembre se respira un aire distinto, las calles se llenan de luces, en las personas crece el deseo de agradecer y compartir, se acerca el fin de año, las fiestas y vacaciones, las familias se reúnen, los amigos se ven después de mucho tiempo. Podría decirse que es una época en donde lo bueno se siente en mayor profundidad, pero así, lo malo también.

  • GAME-SET-MATCH ON WEIGHT

    Cuánto tiempo, energía y dinero le hemos invertido a alcanzar nuestro ‘peso ideal’... Me pregunto, ¿ideal según quién? En muchos casos, este peso es el ‘ideal’ para vernos como la sociedad quiere que nos veamos. En otros casos, es el ‘ideal’ según nuestra altura y contextura, o según el índice de masa corporal, o según lo que pesa otra persona que mide lo mismo que yo. En fin, son muchos los argumentos que hemos encontrado para defender la lucha por el ‘peso ideal’, pero sería importante detenerse en el camino a pensar, si es tan ideal, ¿por qué me cuesta tanto alcanzarlo e, incluso, mantenerlo? Es aquí donde entra la…

  • PSICOTERAPIA.. ¿SÍ O NO?

    Guía rápida para confirmar si debo ir a psicoterapia. La respuesta fácil sería sí siempre, pues en un mundo ideal todos tenemos acceso a psicoterapia gratuita y de calidad. Pero siendo realistas, este no es el caso, entonces, si no estás seguro si debes hacer la inversión de tiempo y dinero, esto es para ti...

  • ¿CÓMO FORTALECER MI AUTOESTIMA?

    Tips para fortalecer la autoestima. La autoestima es el valor que le damos a la idea que tenemos de nosotros mismos. La empezamos a forjar desde pequeños y entran en juego muchos factores, como nuestra personalidad y las personas que nos rodean. Es triste ver cada día más personas con la autoestima por el suelo, pero la buena noticia es que podemos aprender a fortalecerla...

  • ¿CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE DAR(NOS) AMOR?

    Una guía de áreas de autocuidado. Cuidar de nosotros mismos es una de las tareas más importantes que hay. Esto puede ir desde acciones, pensamientos y decisiones muy pequeñas y cotidianas a otras en un nivel mucho más macro. Con esta guía los invito a que examinen en qué áreas de su vida cuidan de ustedes mismos y en qué áreas deben trabajar por demostrarse más amor en su día a día...

  • MANEJANDO LA ANSIEDAD PARTE 2

    Tips para reducir la ansiedad en tu día a día. Como les contaba en la primera parte de este tema, he decidido agrupar en categorías aquello que genera ansiedad a quienes respondieron vía Instagram (@schahinms), y así contarles qué me funciona a mí y plantearles ciertas preguntas y reflexiones sobre las que tal vez no se hayan cuestionado antes...

  • MANEJANDO LA ANSIEDAD PARTE 1

    Tips para reducir la ansiedad en tu día a día. La ansiedad es una respuesta natural y adaptativa frente a situaciones que consideramos amenazantes. Es normal sentirla, siempre que no la experimentos con una intensidad muy alta, de manera frecuente y desproporcional a la situación que la genera. El rango de situaciones que pueden generar ansiedad a una persona es infinito y así, las formas de manejarla, por lo que, en esta primera parte, decidí mencionar tan solo aspectos básicos y generales...