
SAVAGE X FENTY
Savage x Fenty es la empresa de lencería de la talentosísima Rihanna, la cual, desde hace unos años, lleva a cabo un desfile de modas. La marca se caracteriza por celebrar la inclusividad, el vivir sin miedo y la seguridad en uno mismo. Junto a Amazon Prime, la compañía ha grabado dos documentales donde no solo muestran el desfile, sino también el proceso de creación y la historia detrás del mismo. De por sí, esto está increíble para lxs amantes de la moda, pero, en mi opinión, va mucho más allá.
Lo que más me gustó de estos documentales es el mensaje que presentan al mundo. Nos muestran que las personas podemos ser sensuales y sentirnos seguras en cada uno de nuestros distintos cuerpos, con TODAS sus diferentes formas, tamaños, colores y condiciones.
Lo más importante es que esto no tiene nada que ver con los demás, no se trata de quién nos mire y qué piense al respecto. Se trata de sentirte tú, explorar tu sensualidad y sentirte cómoda en tu cuerpo, para ti. Como añadidura, después podemos entrar a indagar si queremos compartir esa parte de nosotrxs con otras personas y/o mostrarla al mundo, pero esta no debe ser la prioridad.
En mi opinión, este tiene que ser el futuro de la moda. Desde el lingerie hasta los abrigos, la ropa debe estar diseñada para resaltar la belleza y generar comodidad y seguridad en todos los diferentes estilos, tamaños, formas, colores y condiciones de cada una de las diferentes personas del mundo.
La ropa, como objeto útil, se debe adaptar a nosotrxs, y no al revés, porque el objeto no somos nosotrxs. No tiene ningún sentido que las personas debamos adaptarnos a la ropa, o bien, a un único tamaño validado en la industria de la moda. Creo que, inicialmente, creamos la ropa para servir a las personas, no se en qué momento las personas nos volvimos sirvientes de la ropa.
Es ahí donde nace el problema porque, para muchas personas, este único canon admitido por la industria de la moda es imposible de alcanzar, y el proceso de intentar obtenerlo termina costando muchísimo dinero, momentos, felicidad, energía e, incluso, vidas… y ¿para qué?
Esto no solo aplica para el mundo de la moda, también aplica para la industria del entretenimiento. Este show, por ejemplo, también está hecho para nuestra entretención, buscando deslumbrarnos con su puesta en escena y coreografías artísticas. Siendo así, que nos represente a todxs. En verdad, qué chévere ver expresiones del arte en las cuales todo el mundo se pueda sentir representado, identificado y visibilizado.
Habiendo dicho esto, me queda un último tema por reflexionar, y es ¿promueven estos desfiles la objetivación sexual de la mujer? No sé, pienso que las mujeres debemos tener el derecho a mostrarnos de la forma en que queramos y explorar nuestra sensualidad mediante las artes escénicas, el entretenimiento y el performance visual sin ser cosificadas. Igual vale la pena seguir reflexionando y aprendiendo al respecto. Quiero saber qué piensan ustedes.
Con amor,
Chawi

